Video-guía para afrontar una crisis por coronavirus
El Ministerio de Trabajo acaba de publicar una “Guía para ayudar a las empresas a afrontar una crisis por coronavirus” en la que recoge las principales medidas a adoptar tanto en materia preventiva como de actuación en situación de riesgo grave e inminente. A partir del contenido de la citada guía hemos elaborado un video-resumen que […]
Johnson Controls, reconocida con el Sello “Brain Caring People” por la concienciación y prevención del ictus en el entorno laboral
Johnson Controls Building Technologies & Solutions ha sido galardonado con el Sello “Brain Caring People” de la Asociación Freno al Ictus por su apoyo y responsabilidad social corporativa en la lucha contra la enfermedad. Un reconocimiento que cuenta con el aval social de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).
AbbVie conciencia a sus empleados sobre la prevención del melanoma
Una sesión informativa sobre la prevención del melanoma es la nueva iniciativa que ha puesto en marcha AbbVie para seguir evolucionando en el despliegue de su programa Vitality desde la prevención a la promoción de la salud. La idea ha sido desarrollada con la colaboración de Quirónprevención yha corrido a cargo de la Dra. Silvia Pérez […]
Unión de Mutuas y la AEEC colaboran en la lucha contra el cáncer
Unión de Mutuas y la Junta Provincial de Castellón de la Asociación Española contra el Cáncer, AECC, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de disminuir los factores de riesgos de esta enfermedad mediante actuaciones centradas en el campo de la prevención, la información y la concienciación. El acuerdo ha sido suscrito por […]
El estrés es el segundo problema de salud laboral más frecuente y supone entre el 50 y el 60 % de días de baja
Los riesgos psicosociales y el estrés se encuentran entre los problemas que más dificultades plantean en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo. Afectan a la salud de las personas y de las organizaciones, y suponen un coste de 136.000 millones de euros a las empresas de la Unión Europea.